sábado, 5 de abril de 2025

Tarea Pregunta

 ¿Qué es el silogismo?

 El silogismo es precisamente un razonamiento en el que la conclusión a la que se llega es una consecuencia que se sigue necesariamente de las premisas de partida como su antecedente.

 

Ejemplos de silogismos

  1. Silogismo clásico

    • Premisa mayor: Todos los hombres son mortales.

    • Premisa menor: Sócrates es un hombre.

    • Conclusión: Sócrates es mortal.

  2. Silogismo de la propiedad

    • Premisa mayor: Todos los perros tienen cuatro patas.

    • Premisa menor: Max es un perro.

    • Conclusión: Max tiene cuatro patas.

  3. Silogismo hipotético

    • Premisa mayor: Si llueve, la calle se moja.

    • Premisa menor: Está lloviendo.

    • Conclusión: La calle está mojada.

  4. Silogismo disyuntivo

    • Premisa mayor: Pedro está en la escuela o en su casa.

    • Premisa menor: Pedro no está en la escuela.

    • Conclusión: Pedro está en su casa.

  5. Silogismo de inclusión

    • Premisa mayor: Todos los mamíferos tienen sangre caliente.

    • Premisa menor: La ballena es un mamífero.

    • Conclusión: La ballena tiene sangre caliente.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evidencia #5

 Evidencia #5.            FECHA: DÍA 24 MES 09 AÑO 2025 TEMA:Foro de filosofía. TÍTULO: Presocráticos.  CONCEPTOS CLAVES: Presocráticos, For...