miércoles, 9 de abril de 2025

Segunda meditación

 Introducción

En el segunda meditación del libro ( Meditaciones metafísicas ) Descartes se centra en la naturaleza del espíritu humano y establece la diferencia entre el pensamiento y el cuerpo. Descartes busca demostrar que la naturaleza del ser humano se encuentra en su manera de pensar, lo cual esto permite establecer un conocimiento más claro y distinto de su propia ser a comparación del mundo. 

Análisis

El análisis de esta segunda meditación podemos observar que Descartes comienza  asegurando su método de duda radical, cuestionando todo lo que no puede ser indiscutible. Al punto de llegar que no puede dudar de su propia existencia como pensador, Descartes también argumenta que el espíritu humano es una persona pensante separada del cuerpo humano, ya que el cuerpo es una entidad física el cual es un objeto de duda. Descartes nos habla que el conocimiento del espíritu es más disponible y claro en comparación al cuerpo, esto se debe a que las percepciones físicas son engañosas, mientras que las ideas son claras. Este análisis implicaciones filosóficas, ya que plantea preguntas sobre la relación de la mente y el cuerpo. 

Conclusión

La segunda meditación establece un momento importante para el desarrollo del pensamiento y de como este se relaciona con el cuerpo. Descartes logro con su método critico y reflexivo, una diferencia clara entre mente y cuerpo. Descartes defiende la idea de que el conocimiento más seguro proviene de la capacidad de pensar y estoy de acuerdo con el ya que una afirmación que el dijo es "Pienso, luego existo".

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Evidencia #5

 Evidencia #5.            FECHA: DÍA 24 MES 09 AÑO 2025 TEMA:Foro de filosofía. TÍTULO: Presocráticos.  CONCEPTOS CLAVES: Presocráticos, For...