¿Qué es el solipsismo?
El solipsismo es una postura filosófica que sostiene que solo se puede conocer con certeza la experiencia de la propia mente, y que la existencia del mundo y de otras conciencias es sólo una hipótesis dudosa e indefendible. Es necesario hacer notar que la cuestión del solipsismo ha sido un hecho candente en la historia de la filosofía, especialmente en los terrenos de la epistemología y de la metafísica. Si bien es una forma de pensar que puede mostrarse coherente desde el punto de vista lógico, el solipsismo es una postura que se ha rechazado muy ampliamente en el ámbito de la filosofía. Y las razones de su rechazo son varias; una de las más importantes es que el solipsismo es una postura imposible no sólo de probar sino también de combatir. El solipsismo, además, resulta absolutamente insostenible en términos de aplicación práctica, pues el ser humano funciona día a día bajo la presunción de que existe un mundo exterior y de que existen otras conciencias. Las filosofías como el realismo y el pragmatismo mantienen que, aunque no podamos probar la existencia del mundo exterior con una certeza absoluta, comportarse como si el mundo exterior existiera es la situación más funcional y más racional; así las cosas, el hecho de que uno se comunique y que interactúe con otras personas son experiencias que impugnan la existencia de un "yo" solitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario