El día que Nietzsche lloró
Actividad para la próxima sesión Día 4 ( Lunes )
En 1/8 de cartulina escribir una enseñanza filosófica sobre la película.
El día que Nietzsche lloró
Actividad para la próxima sesión Día 4 ( Lunes )
En 1/8 de cartulina escribir una enseñanza filosófica sobre la película.
EVIDENCIA: 1. FECHA: DÍA 21 MES 10 AÑO 2025
TEMA:
TÍTULO: Elogió de la dificultad.
CONCEPTOS CLAVES: Filósofo , Colombiano , Texto , Proyección , Reflexionar.
IDEA PRINCIPAL:
Leer y analizar el texto de filósofo colombiano Estanislao Zuleta, con el fin de reflexionar desde el mismo y mejorar mi proyección como profesional.
IDEA SECUNDARIA:
Estanislao Zuleta, en "Elogio de la dificultad", sostiene que el verdadero crecimiento personal se encuentra en la superación de obstáculos y desafíos, no en la comodidad. La dificultad actúa como motor de desarrollo, enseñándonos lecciones valiosas y fomentando la autoconfianza. Critica la búsqueda del camino fácil, ya que esta mentalidad puede llevar a la mediocridad y a la pérdida de curiosidad. En cambio, enfrentar retos nos permite aprender, crecer y encontrar un sentido más profundo en nuestras metas y logros. Así, la dificultad se convierte en una aliada en nuestra formación personal.
ANÁLISIS ESPECIAL -APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (PARA LA VIDA):
Este texto nos enseña a que debemos aprender de las dificultades y de los obstáculos que se nos ponen en el camino, de que estos son aprendizajes y nos nos enseña a confiar en nosotros mismos. De que estos son herramientas para hacernos más fuertes y sabios.
SENTIMIENTO O IMAGEN:
LO BUENO:
Aprendimos de que debemos confiar en nosotros mismos y debemos aprender de nuestros errores o dificultades.
LO MALO:
Colocar más atención.
EVIDENCIA # 8. FECHA: 01 MES 10 AÑO 2025
TEMA: Exposición 7.
TITULO: Filosofía contemporánea.
CONCEPTOS CLAVES: Exposición , Filosofía , Contemporánea , Tiempo , Espacio.
IDEA PRINCIPAL:
Aprender que la filosofía contemporánea, su tiempo y espacio, sus características y utilidad, con el fin de reconocer y valorar la importancia de la filosofía antes y ahora como modo de ser y asumir el mundo.
IDEA SECUNDARIA:
La filosofía ha cambiado demasiado durante el paso del tiempo. La filosofía se centra en lo social y en la política, se basa en el análisis del mundo. El pensamiento filosófico político se basó más en la economía y en el capitalismo, uno de los filósofos se centraba más en los sentimientos. La filosofía contemporánea es un vasto y complejo campo que abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Se caracteriza por una gran diversidad de enfoques, escuelas de pensamiento y debates, lo que hace difícil una categorización simple.
ANÁLISIS ESPECIAL-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (PARA LA VIDA):
En definitiva, la filosofía contemporánea nos invita a ser pensadores activos, conscientes de nosotros mismos y de nuestro entorno, capaces de cuestionar, interpretar, dialogar y, en última instancia, vivir una vida más plena y reflexiva
SENTIMIENTOS O IMAGEN:
LO BUENO:
Aprendimos sobre la filosofía contemporánea, sus características y utilidad.
LO MALO:
Colocar más atención.
Evidencia #5. FECHA: DÍA 24 MES 09 AÑO 2025 TEMA:Foro de filosofía. TÍTULO: Presocráticos. CONCEPTOS CLAVES: Presocráticos, For...