domingo, 15 de junio de 2025
Evidencia #4
viernes, 6 de junio de 2025
Evidencia #3
Evidencia # 3. Fecha: DÍA 03 MES 06 AÑO 2025
TEMA: Recordar lo de la clase pasada .
TÍTULO: Quiz de inteligencia y sociedad .
IDEA PRINCIPAL:
Recordar lo que vimos la clase pasada sobre la inteligencia y el conocimiento a través de las exposiciones que nos hicieron nuestros compañeros.
IDEA SECUNDARIA:
La inteligencia es la capacidad de aprender, entender y aplicar el conocimiento y habilidades. Se manifiesta en diversas formas, como el razonamiento, la resolución de problemas, la adaptación a nuevas situaciones y el pensamiento crítico. La sociedad es un conjunto organizado de individuos que comparten una cultura, normas, valores e instituciones. Se caracteriza por las relaciones interpersonales entre sus miembros y puede estar formada por grupos más pequeños (como comunidades) o por un conjunto más amplio (como una nación).
ANÁLISIS ESPECIAL-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (PARA LA VIDA):
Estudiar la relación entre inteligencia y sociedad nos permite entender mejor cómo podemos construir comunidades más justas, creativas y resilientes, aprovechando al máximo el potencial humano en todas sus formas.
SENTIMIENTO O IMAGEN:
LO BUENO:
Recordamos que era la inteligencia y la sociedad.
POR MEJORAR:
Mejorar la letra.
Sexta meditación
Introducción
En la Sexta Meditación de "Meditaciones Metafísicas", René Descartes aborda la existencia de las cosas materiales y establece una distinción real entre el alma y el cuerpo del hombre. Este texto es fundamental en la filosofía moderna, ya que plantea preguntas sobre la dualidad del ser humano y la naturaleza de la realidad, sentando las bases para el pensamiento cartesiano. A través de un análisis riguroso, Descartes busca demostrar que, aunque el cuerpo es material y susceptible a la duda, el alma, o la mente, es inmaterial y existe independientemente del cuerpo.
Análisis
En esta meditación, Descartes comienza reafirmando su método de duda sistemática. A pesar de haber puesto en duda todo lo que puede ser cuestionado, llega a la conclusión de que su propia existencia como pensador es indudable: "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo). A partir de esta certeza, Descartes explora la naturaleza de las cosas materiales. Sostiene que las sustancias materiales son distintas de la sustancia pensante (el alma) y que esta distinción es esencial para entender al ser humano en su totalidad.
Descartes argumenta que el cuerpo humano funciona como una máquina y está compuesto por materia; sin embargo, su relación con el alma es compleja. La existencia del cuerpo no depende del alma, pero el alma no puede existir sin un cuerpo que le sirva como vehículo en este mundo. Esta dualidad plantea interrogantes sobre cómo interactúan estas dos sustancias: el alma inmaterial y el cuerpo material. Descartes propone que esta interacción ocurre a través de la glándula pineal, lo que introduce un elemento físico en su discusión metafísica.
Conclusión
La Sexta Meditación de Descartes es un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico moderno al abordar la dualidad entre el alma y el cuerpo. Su argumento sobre la existencia separada de ambas sustancias ha influido profundamente en debates filosóficos posteriores sobre la mente y el cuerpo. Aunque sus ideas han sido objeto de crítica y reinterpretación a lo largo de los siglos, su enfoque metódico para llegar a verdades fundamentales sigue siendo relevante. En última instancia, Descartes nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y la naturaleza del mundo material, estableciendo un diálogo continuo entre filosofía y ciencia que perdura hasta hoy.
domingo, 1 de junio de 2025
Evidencia #2
Evidencia # 2 FECHA: DÍA 26 MES 05 AÑO 2025
TEMA: Inteligencia y sociedad .
TÍTULO: Exposición #1 inteligencia .
CONCEPTOS CLAVES: Inteligencia , Sociedad , Definiciones , Analizar , Reflexionar .
IDEA PRINCIPAL:
Por medio de una exposición aproximarnos a las definiciones de conceptos como la inteligencia para analizar desde la filosofía además de fortalecer habilidades expositivas y argumentativas con el fin de promover reflexiones personales desde los conceptos expuestos .
IDEA SECUNDARIA:
La filosofía aborda la inteligencia desde diversas perspectivas, incluyendo su relación con el conocimiento, la razón, las emociones y la ética. Cada corriente filosófica aborda una visión única sobre lo qué significa ser inteligente y cómo se manifiesta en nuestra vida cotidiana. La sociedad es un conjunto de personas que conviven bajo normas, instrucciones y valores comunes y que interactúan constantemente entre sí es un espacio donde el ser humano se desarrolla se educa y construye su identidad .
ANÁLISIS ESPECIAL-APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (PARA LA VIDA):
Por estos medios de exposiciones conocimos sobre cómo la filosofía aborda diversos temas como la inteligencia y la sociedad. De cómo es utilizada cada una y qué es lo que piensa varios filósofos .
SENTIMIENTO O IMAGEN:
LO BUENO:
Conocimos nuevos temas y cómo la filosofía los aborda .
POR MEJORAR:
Colocar más atención .
Evidencia #5
Evidencia #5. FECHA: DÍA 24 MES 09 AÑO 2025 TEMA:Foro de filosofía. TÍTULO: Presocráticos. CONCEPTOS CLAVES: Presocráticos, For...
-
EVIDENCIA#1 FECHA: DIA_05_ MES_02_ AÑO_2025_ TEMA: Concepto de la filosofía ____________________________...
-
EVIDENCIA# 6 FECHA: DÍA 03 MES 04 AÑO 2025 TEMA: Tipos de argumentos . TITULO: La lógica . CONCEPTOS CLAVE...