EVIDENCIA#3 FECHA: DÍA 20 MES 02 AÑO 2025
TEMA: Ejercicios de la mente .
TITULO: Conocimiento un filósofo de los 100 del siglo XX .
CONCEPTOS CLAVES: Mente , Conocimiento , Filosofo , Síntesis , Valoración .
IDEA PRINCIPAL:
Los tres momentos calves de la clase fueron, el ejercicio de la mente el cual nos ayudo a pensar las diferentes formas de resolver un problema, el segundo momento conocimos un filósofo de los 100 del siglo xx y en el tercer momento vimos el comentario del texto filosófico .
IDEA SECUNDARIA:
Conocimos que es la palabra dígrafo es la secuencia de dos letras que representa un solo sonido por ejemplo (Carro) y hay muchas palabras más. Realizamos un esquema básico en el que debíamos lograr conocer un filosofo del siglo xx con el fin de pensar con los conceptos de dicho filósofo, el filósofo visto en clase fue Gentille Giovanni fue un filósofo, político, educador y editor italiano. Sus ideas principales incluyeron el idealismo actual, el solipsismo y la reforma educativa. El comentario de texto filosófico es para reconocer la estructura de un comentario de texto filosófico es una invitación al dialogo con el autor, buscar que quiso decir y captar su mensaje .
ANÁLISIS ESPECIAL - APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (PARA LA VIDA):
Aprendimos a resolver problemas mentales y que nos solamente hay una solución, debemos observar con atención porque se esconden más soluciones en dichos problemas, aprendimos que es dígrafo y que nuestros propios nombres o apellidos pueden tener un dígrafo. Conocimos sobre el filosofo Gentille Giovanni de sus conceptos filosóficos y conocimos la estructura de un comentario de texto filosófico .
SENTIMIENTO O IMAGEN:
LO BUENO:
Aprendí que hay mas formas de solucionar los problemas .
POR MEJORAR:
Colocar más atención .